Hola a todos.

Os proponemos, por segundo año, una actividad para caminar y, si queréis, remar y mojarnos en las Hoces del río Duratón el próximo domingo 9 de julio, que con estos calores apetece ¡y mucho!.

La actividad la organiza nuestro compañero Borja, por lo que todos los que estéis interesados debéis comunicárselo antes del sábado vía whatsapp a su teléfono para que pueda encargarse de toda la logística asociada.

Adjuntamos la información que nos ha facilitado:

Se trata de conocer los cañones más septentrionales del Parque Natural de lasa Hoces del Duratón, concretamente el entorno al pantano de las Vencías que se encuentra entre las localidades de San Miguel de Bernuy y la Villa de Fuentidueña.

La actividad consistirá en circunvalar el pantano entre veredas, almendros, cortados, sabinares, puentes y ermitas medievales. Todo ello supervisado por las numerosas rapaces que habitan en el entorno.

Se saldría del Museo del trillo en la ciudad de Cantalejo a las 9:00 a donde hay que desplazarse en coches particulares. Desde allí nos dirigiremos a la zona recreativa de La Serranilla donde dejaríamos los vehículos y empezaremos a caminar hacia la Villa de Fuentidueña. Allí cruzaremos el río Duratón por el puente románico que se encuentra a los pies de esa villa medieval continuaremos hacia San Miguel de Bernuy por el lado este del pantano desde donde podremos avistar la zona de escalada del pueblo y donde el sendero se vuelve más agreste y discurre por cortados y bosques de rivera. Antes de llegar a San Miguel veremos el asentamiento arqueológico de un poblado Arévaco donde se está prospeccionando y se han encontrado murallas de más de 14 metros, casas y bodegas.

Cuando lleguemos a San Miguel, los andariegos podremos elegir entre alquilar una piragua (10 euros piragua para dos personas todo el día de uso) para llegar al punto de salida ( 4 km) o continuar caminando por el termino de Los Valles de Fuentidueña atravesando un sendero sembrado de ermitonas medievales abandonadas y cañones kársticos hasta terminar en la misma playa que los piragüistas.

Ya en el sitio de la Serranilla podremos bañarnos y practicar deportes acuáticos. Allí podremos comer paella (15 euros con pan y bebida, habría que apuntarse antes del viernes siete de julio para encargarla), se podrán encargar bocadillos, hamburguesas o cachopos en el momento o comer las viandas que cada uno lleve. 

Desde allí cada uno podrá volver a su morada cuando desee. En total serian 16 km sin mucha dificultad en un día veraniego por lo que el calor puede ser un factor importante.

Un saludo!

La Junta