Grupo de rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil

escudoGrupos de Rescate e Intervención en Montaña. (Originariamente Grupos Rurales Especiales de Intervención en Montaña ).

Unidades especiales de la Guardia Civil herederas de los antiguos Grupos de Esquiadores-Escaladores y creadas en 1.981 para realizar las labores propias de dicho Cuerpo en lugares de difícil acceso, entendiéndose por estos las zonas de montaña o en aquellas otras que, por su dificultad orográfica o climatológica, requiera de una especial preparación física y técnica, así como del empleo de medios técnicos adecuados, como en cavidades subterráneas. Sus dos misiones principales son el rescate en montaña y espeleología y las labores de Policía Judicial en medio montañoso, con meteorología adversa o en las que sea necesario el uso de medios técnicos. La Dirección General de la Guardia Civil, en su normativa interna asigna los siguientes cometidos al Servicio de Montaña:

  • Prestar auxilio a las personas accidentadas, perdidas o aisladas en zonas de montaña o lugares de difícil acceso.
  • Velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente en zonas de alta montaña.
  • Garantizar la seguridad y el cumplimiento de la legislación vigente en dichas zonas de actuación.
  • Realizar servicios de vigilancia y de prevención y mantenimiento del orden público en pistas de esquí, así como en competiciones deportivas de montaña.


practRoc 350

Escalada en Rocodromo
 
 
teoHeli 350
Practicas y entrenamiento
 
 
 pracGal 350
Práctica de rescate
 
 Enlaces de Interés:

 

 

http://www.revistafusion.com/1998/num60/repor60.htm