Reconocimiento a actividades de montañeros y clubes segovianos
Continuando con el “reconocimiento montañero” que se inició en las jornadas del año pasado como forma de distinguir las actividades, trayectoria o una serie de circunstancias, por las que los propios montañeros homenajean a sus compañeros de afición, se detallan las bases y factores que han de tenerse en cuenta en la edición de este año:
.- El procedimiento será promovido por los clubes más representativos de nuestra ciudad y se plasmará en un pequeño evento durante la celebración de las Jornadas de Montaña Segovianas.
.- Los clubs segovianos serán únicos participantes en este proceso, apreciando las actividades o personas presentadas y haciendo una mención especial a aquellas actividades o personas que se consideren merecedoras del reconocimiento, ya sean por su tradición, trayectoria, participación, valor deportivo, repercusión, etc.
.- Se distinguirán las actividades deportivas en sentido estricto del término, de aquellas otras de tipo comercial (aunque estén directamente relacionadas con el deporte) o de las profesionales (equipos deportivos profesionales, deportistas becados, etc.), las cuales, en principio y salvo excepciones, estarán excluidas.
.- La mecánica es sencilla: Los clubes, presentan propuestas de actividades realizadas a lo largo del año (una por club) susceptibles de merecer ese reconocimiento. La presentación debe ser de forma documentada y siguiendo un guión único. De una forma clara y concisa, se expondrán las actividades realizadas por la persona, club o socios de éste a los que se pretende reconocer, el por qué, forma de realización, que mérito tiene para el promotor, etc.
.- Una vez recopilada toda la información, se reunirán los presidentes de los clubs, quienes, una vez comprobada la documentación de acuerdo a las presentes normas, y la consiguiente deliberación, llevaran a cabo una votación secreta sobre las propuestas presentadas (no puede votarse la propuesta propia). Debiendo estar la documentación completa y de acuerdo a las presentes normas para poder ser votada. De este modo quedará elegida la actividad o actividades para este reconocimiento o mención.
.- La única finalidad de este reconocimiento será la promoción del montañismo siempre de forma honesta y mirando por el impulso y reconocimiento de nuestra afición y deporte, no entrando en recompensas económicas ni de valor.
Datos a aportar.
Para toda actividad propuesta, deberá·aportarse la documentación y datos que se señalan a continuación:
- Club que presenta la actividad
- Proyecto de la actividad (breve descripción de la misma).
- Componentes (con datos personales).
- Reportaje fotográfico.
- Resumen de la actividad finalizada.
Para votar dichas actividades, se tendrá en cuenta:
- Trayectoria del grupo o persona.
- Edades de los participantes.
- Si es una actividad que lleva tiempo haciéndose.
- Dificultad de la misma.
- No otorgarla al mismo club dos años consecutivos salvo circunstancias extraordinarias.
- Nº de participantes, en caso de ser una actividad conjunta o pública.