Hola montañer@s!!!

¡¡¡Ya tenemos el permiso de Capitanía del Puerto de Denia para fondear en sus playas!!!

Dicho esto os paso a informar de todos los detalles de nuestra travesía por las montañas de la comarca de la Marina Alta Alicantina:

CUADERNO DE BITÁCORA:

El Jueves 08 empezaremos con un entrante para desentumecer los músculos después de la dura travesía en coche. COVA TALLADA  Y CAP DE SANT ANTONI , que empieza dictando su ley en la Vía Láctea, la calle que da nombre a los 100 mtrs de desnivel hasta la Torre de Gerro, mandada construir en el siglo XVI por Felipe II para proteger sus costas de los constantes ataques berberiscos. Desde aquí a los Molins de Xábia que desde el siglo XIV aprovechaban los vientos de esta zona del litoral para moler cultivos de seco como el trigo.En poco más de 30 minutos nos acercaremos al balcón panorámico de la costa de Xábia, el Cap de Sant Antoni, no antes de hacer una parada en el Monasterio de Nuestra Sra. de los Ángeles, fundado por monjes jerónimos allá por el año 1.374.

Pero si el camino hasta aquí ha discurrido por una planicie, a la sombra del impresionante mole del Montgó, en un estimulante paseo por su vegetación y miradores increíbles, ahora el sendero hacia la Cova Tallada se torna vertiginoso hacia la costa, bien trazado y sin dificultades técnicas excepto algún paso equipado con cadenas para facilitar el descenso. Si el mar lo permite nos pasearemos por las entrañas de Cova Tallada, donde el hombre y la naturaleza han creado una "catedral" subterránea.Pero lo más divertido continua en forma de escarpado sendero junto al mar, perfectamente acondicionado pero que no deja de tener un toque de aventura. Un recorrido de 4-5 horas lleno de alicientes. Pero lo más divertido continua en forma de escarpado sendero junto al mar, perfectamente acondicionado pero que no deja de tener un toque de aventura. Un recorrido de 4-5 horas lleno de alicientes. Pero lo más divertido continua en forma de escarpado sendero junto al mar, perfectamente acondicionado pero que no deja de tener un toque de aventura. Un recorrido de 4-5 horas lleno de alicientes. P

Para el primer plato al día siguiente, Viernes 9 de diciembre , comenzaremos nuestro itinerario circular de 06 horas 30 min. aprox. y 14 kilómetros, con un desnivel de 641 metros y su cima situada a 753 msnm. Es el PARQUE NATURAL DEL MONTGÓ , un topo de sedimentos marinos elevados sobre las localidades de Dénia y Xábia. Su escarpada orografía lo ha permitido sobrevivir a la voraz urbanización de su entorno La vegetación que atesora sus laderas fue motivo para la declaración de este espacio protegido. Desde la ermita del Pare Pere, donde vivó el fraile franciscano en el XVII, iniciamos el ascenso hacia la Cova de L´Aigua.Conserva una inscripción romana y un arruinado aljibe que aprovechaba las aguas de filtración de la montaña. Desde aquí y siguiendo el itinerario 3 del parque, hacia el Racó de Bou para enlazar con el camino cimero. Desde su cumbre, un balcón al mar, la panorámica es... IMPRESIONANTE!!! La bajada es vertical, con algún paso en el que habrá que echar las manos como ayuda, apta para una tripulación bregada en montañas de toda España y parte del extranjero. Ya en sus faldas enlazaremos con el itinerario 4, el Camino de la Colonia, que hace referencia al intento de establecer a familias de colonos aterrazando sus laderas para el cultivo de uva moscatel aupada por el gran éxito de su comercio allende los mares.La crisis de 1929 se llevó por delante de la empresa y los sueños de sus pobladores. En 5 km de relajado paseo volveremos a nuestro punto de partida.

El sábado día 10 , degustaremos un segundo plato de altura ... Nos desplazaremos hasta la SIERRA DE BÈRNIApor un verdadero puerto de montaña hasta nuestro punto de inicio, Casas de Bernia. Aquí degustamos una exquisita paella allá por el 2016, en el primer intento de acercamiento a sus cumbres, encallando nuestro pequeño bergantín en la falda equivocada de la montaña. Retomaremos nuestra primera incursión a la altura del Forat, el túnel natural que nos permite asomarnos al sur de la montaña. Desde esta atalaya podremos observar las localidades de Benidorm, Altea, Callosa de Sarriá entre otras a vista de pájaro. Desde este punto se abren dos opciones en nuestra ruta: el más amable discurre por la base de la montaña hasta las ruinas del Fort de Bèrnia en poco más de 1 hora. La segunda opción sólo recomendable para montañeros avezados, una trepada ayudándose de manos y pies, algun paso equipado con cadenas y otra trepada mas corta cerca de su cima a 1129 msnm, son las mayores dificultades que a buen seguro hara las delicias a mas de uno y pondrá los pelos de punta de algun otro. Este otro itinerario tardará unas 2 horas aprox. hasta el Fuerte de Bérnia. El camino de vuelta a nuestros coches y un agradable camino de descenso. En total 3,30 horas la opción primera y 4,30 horas pasando por la cumbre (tiempos aprox.).

Vamos con el postre... Nuestro día de regreso Domingo 11 lo destinaremos a relajarnos de la galerna de emociones, sensaciones y experiencias que habremos vivido los días anteriores. Después de hacer nuestro check out del camping nos dirigiremos hacia las calas próximas a Xábia, dominadas todas ellas por el Cabo de la Nao. Nuestra ruta de 2-3 horas desde la Cala Barraca o del Portixol hasta el Cabo Prim nos adentrará en una de las zonas más bellas y escarpadas de la costa alicantina. En el regreso a nuestro punto de partida podremos darnos un estimulante baño en la Cala Sardinera, a la que sólo puede accederse a través del mar oa pie como lo haremos nosotros. Cabe la posibilidad de disfrutar de la Cala Barraca sin realizar itinerario y dedicar la mañana al merecido descanso (opciones todas).

La estancia en nuestros exclusivos camarotes será de 66 Euros (4 noches). Será necesario llevar desayunos y cenas que se harán en cada bungalow. La comida la haremos durante las rutas. Estamos en conversaciones con varios restaurantes cercanos al camping con la posibilidad de cenar 1, 2 o las 3 noches. Iremos concretando.

Las plazas ofertadas serán de 25, posibilidad de ampliar hasta 30 despendiendo de la disponibilidad del camping.

El desplazamiento hasta nuestro puerto se hará en coches particulares, compartiendo los ocupantes el salvaje coste del carburante. La salida está prevista para el miércoles 07 de Diciembre.

Confiando que los vientos nos sean favorables y la meteo, muy benigna en esta zona por la influencia del mar, haga posible nuestros objetivos os salud... EL CAPITÁN.

Inscripciones en el correo:  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. .

Saludos