Os reenviamos esta petición de apoyo de la Plataforma
para la Defensa de la Cordillera Cantábrica que nos envían desde Palencia.
Podeis enviar vuestra contestación a: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. <This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.>
Un saludo,
--
Ecologistas en Acción de Segovia
Apartado de correos nº 8 - 40100 La Granja (Segovia)
Teléfono: 921 47 08 26
http://www.ecologistasenaccion.org/segovia
Hola a tod@s <mailto:tod@s>, os adjunto correo enviado por la PDC (Plataforma para la defensa de la Cordillera Cantábrica),pidiendo nuestro apoyo para la nota de prensa adjunta.
Decidme a la mayor brevedad posible lo que considereis.
Salud
Hola a todos,
Como todos sabéis, la pasada semana apareció otro oso muerto en
Fuentes Carrionas (el sexto en Palencia en los últimos 8 años).
Puede que los resultados den que el bicho murió por un estornudo
(poco menos se dijo del anterior, en diciembre de 2007), pero lo
cierto es que la situación resulta estremecedora.
En Castilla y León, desde julio de 2001 han aparecido muertos 9 osos:
2001 - Triollo (Palencia) una osa adulta envenenada
2005 - Polentinos (Palencia) un macho adulto tiroteado
2005 - Polentinos (Palencia) un macho jóven envenenado
2006 - Burbia (León) un macho adulto tiroteado
2007 - Polentinos (Palencia) un macho adulto envenenado
2007 - Resoba (Palencia) un macho jóven, por causas desconocidad,
con un trompazo tremendo en la cabeza...
2008 - Páramo del Sil (León), un macho adulto con heridas tremendas
de lazo en el abdomen del que nunca más se supo...
2008 - Trabadelo (León), un macho jóven atropellado en la A-6 que
muy probablemente estuviese envenenado (la Junta no ha dicho ni pío)
2009 - Cervera (Palencia), este ejemplar adulto que algunos se
aventuran a decir que no ha muerto de forma violenta cuando no ha
aparecido el cráneo...
En fin, un auténtico desastre ambiental en la población oriental, la
más vulnerable.
El otro día sacamos un comunicado del que sólo se hizo eco EL NORTE
DE CASTILLA, pues todo parece indicar que desde la Junta se
apresuran a tapar con rápidez la cosa con tal de desactivar el
impacto en los medios. A ese comunicado nos salió zurrando la Junta
tachándonos como casi siempre de "crear malestar, alarma" y otras
sandeces, casi como si nosotros hubiésemos matado al bicho.
Vamos a sacar un comunicado pidiéndo directamente que el Gobierno
Central retire a la Junta las competencias en conservación de
especies amenazadas en tanto no presente garantías de disponer de
los mecanismos adecuados para ejecutar dichas competencias con
solvencia (algo que salta a la vista no está cumpliendo) y para ello
os pedimos el apoyo de vuestras organizaciones.
De modo que os agradecemos una respuesta a la mayor brevedad posible
en el sentido de si vuestras organizaciones se suman a esa petición,
por los casos mencionados, o no.
Este correo se dirije a las ADENA, SEO, FAPAS, Ecologistas en
Acción, ARCA, ADEGA, Coordinadora Ecoloxista d'Asturies, Asociación
de Naturalistas Palentinos, ASCEL, SECEM, RedMontañas, Plataforma
Filón Verde: URZ y Plataforma San Glorio, no descartando la
incorporación de otras ONGs. El criterio seguido es ONGs que
trabajan en conservación de especies o espacios en el marco de la
Cordillera y en el ambito castellano-leonés.
Os rogamos que difundais esta propuesta a cuantas organizaciones
consideréis oportunas.
Esperamos vuestra respuesta. Gracias a todos.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
www.cordilleracantabrica.org <http://www.cordilleracantabrica.org/>