Las jornadas de montaña segovianas mantienen un cartel de lujo un año más
18.11.11 - 00:51 -
F. A. D. | SEGOVIA. En su momento, fue una apuesta de un grupo de apasionados al deporte de la montaña y poco a poco, se han ido consolidando con el paso del tiempo. Ya van a cumplir su sexta edición. Son las jornadas de montaña segovianas (JOMOSE), que tendrán lugar del 24 al 27 de noviembre en el salón de Actos del Palacio de Mansilla. Y para la ocasión, vuelve a contar con un cartel de lujo que ayer se dio a conocer en el Ayuntamiento, con la presencia de Claudia de Santos, alcaldesa accidental (el alcalde tenía otras obligaciones), del concejal de Deportes, Javier Arranz, y de Carlos Puerto, presidente del Grupo de Montala Aguacero.
Todas las proyecciones se celebrarán a las ocho y media de la tarde y darán comienzo el jueves 24 con la intervención del segoviano Raúl García Castán. Le seguirá el día 25 la proyección de Pau Escaler, un escalador de hielo que pone los pelos de punta con sus trepadas.
Para el sábado 26, y tras el éxito del año pasado, se han preparado talleres de escalada en el rocódromo municipal de la Ciudad Deportiva de La Albuera que llevará a cabo la empresa AREVA. Por la tarde, tendrá lugar la última proyección con la escaladora Pati Blasco como protagonista. El último acto, se celebrará en el mejor entorno posible, una salida a la montaña, acta para todas las edades, será una marcha de dificultad baja al pico de La Atalaya.
El alcalde, Pedro Arahuetes y el Presidente del Grupo de Montaña Aguacero, Carlos Puerto, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual el Instituto Municipal de Deportes subvencionará al club con 2.500 euros y éste se compromete a disponer, durante el año 2011, de un mínimo de 75 licencias federativas, a promocionar y difundir el mundo de la montaña a través de deportistas profesionales, realizando actividades para todos los interesados tales como conferencias o charlas, exposiciones, concursos ... Además, realizarán viajes y expediciones diversas, con los componentes del club, a distintas partes del mundo, organizarán un mínimo de cinco marchas anuales por las Sierras de Gredos o Guadarrama, u otras que se decidieran, abiertas para todos los montañeros segovianos federados. También su compromiso se centra en organizar los ciclos de montaña, con un mínimo de seis proyecciones anuales sobre las actividades montañeras segovianas.
Fuente: Nortecastilla