García Castán resalta la importancia de la voluntad en el deporte El atleta granjeño, que inauguró las JOMOSE, afirmó que las carreras por montañas son «el deporte del siglo XXI a nivel de participación» 26.11.11 - 00:16 - EL NORTE | SEGOVIA.
Las Jornadas de Montaña Segovianas (JOMOSE) contaron con un invitado de lujo para inaugurar su sexta edición. El campeón de Europa y de España de carreras por montaña, Raúl García Castán, presentó en el Palacio de Mansilla el documental 'Un hombre con los pies en la tierra'.
García Castán hizo un breve repaso a su trayectoria en el mundo de la competición y mostró el lado más humano de su deporte. Contó que «nunca había entrenado específicamente para nada, pero, por mi carácter absolutamente competitivo no solo hacia los demás, sino también, -o sobre todo- hacia mí mismo, desarrollé unas muy buenas condiciones a base de montar en bici y subir a la montaña los fines de semana, siempre a toda prisa, y compitiendo con mí sombra».
Haciendo gala de su verbo, el atleta granjeño destacó que en sus entrenamientos «cobra mayor protagonismo el físico, pero también subsiste el goce espiritual», al tiempo que desveló que dos Copas de España y tres de sus cinco campeonatos nacionales los ganó siguiendo «una dieta vegetariana no estricta». Raúl García Castán considera que, como en cualquier otro deporte y también en la vida, lo más importante «es el cerebro, la voluntad, esa fuerza interior que es el motor de todo lo que el ser humano ha sido capaz de conseguir». «Para estar en lo más alto de este deporte, se requiere que tu cerebro sea capaz de dominar y conducir a tu cuerpo más allá; más allá que el cerebro y mas allá que el cuerpo de los rivales, lo que se traduce muchas veces en sobrepasar lo que es saludable físicamente hablando», aseguró.
El atleta granjeño defendió que las carreras por montañas son «el deporte del siglo XXI a nivel de participación», pero reconoció que también tienen una serie de limitaciones: «Siempre estarán limitadas por su propia naturaleza; por la naturaleza de su naturaleza, si se me permite el juego de palabras. No es sencillo para todo el mundo acceder a las montañas, primero porque se requiere una buena forma física, y segundo porque las montañas se localizan en puntos concretos del mapa, es decir que no las hay en todas partes. En Albacete, es difícil que triunfen, por ejemplo». También quiso dar un consejo a todos los que desean comenzar a practicar esta disciplina: «Les aconsejaría que lo hiciesen, al principio, sin marcarse objetivos demasiado ambiciosos. Aunque parezca una perogrullada, para correr hay que ir paso a paso. Es un deporte duro. Si tienen que llegar, los resultados llegarán, pero es mejor ir despacio. Es un deporte de fondo».
Presentación
La charla de García Castán fue introducida por la responsable de Prensa del Instituto Municipal de Deportes, Elena Gutiérrez, que destacó la creciente aceptación y práctica de los deportes de montaña en nuestra ciudad y la importancia de las JOMOSE para el conocimiento del mundo de la montaña a toda la sociedad segoviana. Tampoco faltaron a la cita el primo de Raúl García Castán, David López Castán, ni el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Segovia, Javier Arranz.
El público, que abarrotó el Palacio Mansilla, participó activamente en el turno de preguntas y dedicó una cálida ovación a Raúl García Castán al finalizar la charla.
Para el día de hoy, los responsables de las JOMOSE han preparado, tras el éxito cosechado el año pasado, talleres de escalada en el rocódromo municipal de la Ciudad Deportiva de La Albuera que llevará a cabo la empresa AREVA. Por la tarde, además, tendrá lugar la última proyección con la escaladora Pati Blasco como protagonista.