La sexta edición de las jornadas de montaña acabó con un rotundo éxito
El amplio elenco de eventos programados por la organización fueron del agrado tanto de niños como de mayores, que disfrutaron de un intenso fin de semana de charlas y actividades
EL ADELANTADO - SEGOVIA

El pasado domingo concluyeron las Jornadas de Montaña Segovianas, que en su sexta edición contaron con un abanico de actividades que permitió a todo el público disfrutar del mundo de la montaña.
Las jornadas se inauguraron el jueves, con la charla que dio el corredor de montaña Raúl García Castán, quien, ante un auditorio a rebosar, mostró un documental de algunas de las victorias más importantes de su amplísimo palmarés y conversó con el público bromeando con sus habituales ocurrencias y comentarios.
El viernes tocó pasar frío. Pau Escalé, presentado por su amigo y escalador extremo David Palmada “Pelut”, proyectó el documental “Hielo en la sexta dimensión” en el que mostró impresionantes escaladas en cascadas y seracs en los Alpes que dejaron estremecido al público que por segundo día abarrotó el salón de actos del Colegio Universitario Domingo de Soto. En el turno de preguntas, Pau mostró su imparable locuacidad y su filosofía de vida para el que sólo existe una palabra: el hielo.
La jornada del sábado fue la más completa de esta edición de las JOMOSE. Desde primera hora de la mañana se realizaron en el rocódromo municipal de Segovia, unos talleres de escalada por parte de Areva Valsaín que hicieron que, sobre todo los niños, progresaran raudos en lo vertical ante sus boquiabiertos padres.
Ya por la tarde y con un lleno total en el salón se hizo entrega del ‘Reconocimiento Montañero’ que premia la mejor actividad montañera, a nivel de club, del año. En esta ocasión el galardón recayó en el Grupo de Montaña Diego de Ordás por “Tresmiles emblemáticos de España”. Posteriormente le tocó el turno a la invitada de la noche. Pati Blasco, escaladora y escritora, derrochó cercanía y calor humano mostrando a los presentes imágenes de sus más complicadas escaladas en buena parte de España y fuera de ella. Esta brava y valiente escaladora se torna dulce y muy agradable a la hora de explicar al público una forma de disfrutar de cada momento de su vida que caló entre los asistentes.
Ya en la jornada del domingo, con una más que buena temperatura y gran afluencia de público, tuvo lugar la última de las actividades que figuraba en el repleto calendario de las JOMOSE 2011. Un nutrido grupo de personas subió, en marcha senderista, hasta el pico de La Atalaya en una jornada de convivencia y deporte que tuvo, como nota destacable, el buen tiempo reinante. Sin duda, fue el broche de oro para unas jornadas de montañas que gracias al acierto del equipo organizativo se han ido asentado en el calendario, convirtiéndose en una cita imprescindible para todos los amantes de la montaña

Fuente: EL ADELANTADO - SEGOVIA